Recaptat
1.520€
A favor de
Sonrisas en el Sahara
El Proyecto Sonrisas en el Sáhara, va destinado a los niños y niñas saharauis de los campamentos de refugiados (tindouf, Argelia). Está semana santa volvemos a viajar hasta allí para sacarles una sonrisa, vivir nuevas aventuras... ¡¡¡AYÚDANOS!!!
Recaptat
1.520€
Objectiu
3.150€
Donacions
46
Falten
Finalitzat
Repte liderat per
Categoria
¿Qué queremos hacer?
Bajo el lema “Sonrisas en el Sáhara”, queremos volver a los campamentos de refugiados saharauis (Tindouf, Argelia), esta vez con más voluntarios para llevar a cabo diversas actividades lúdicas dirigidas a niños y niñas que viven en lo más árido del desierto. Nuestro reto es recorrer los campos de refugiados haciendo actividades educativas, deportivas, lúdicas y artísticas en las que han participado ya más de 5.000 niños y niñas pero queremos llegar a más, para que más niños y niñas refugiados puedan disfrutar de estos increíbles juegos e hinchables.
Nuestro objetivo es fomentar la alegría, la motivación y la creatividad a través del deporte en equipo, juegos de calle y talleres lúdicos y artísticos.
La idea principal es repartir alegría y romper con la rutina de los niños en los campos de refugiados saharauis, llevando a cabo actividades lúdicas destinadas a un público infantil que vive en una situación muy vulnerable.
Dicha idea surgió cuando uno de los voluntarios nos contó su experiencia como niño refugiado y su llegada a España. Les dejamos un pequeño testimonio, que nos sirve de inspiración:
"Llegué aquí con 9 años y una de las cosas que más me marcó fue el hecho de ir a un parque infantil. Disfruté tanto de aquellos coloridos hinchables, de los juegos incansables y de tanta alegría, que empecé a soñar con llevarme todo aquello a los campos de refugiados, para que todos los niños de allí puedan vivir esa sensación única".
¿Cómo lo vamos a hacer?
En las próximas vacaciones de Semana Santa, viajaremos desde Madrid a Tindouf para llevar a cabo nuestro reto. Contaremos con la colaboración de monitores y agentes locales. Esta expedición estará formada por un castillo hinchable, tres camas elásticas, actividades dinamizadas, talleres de dibujo, pinta caras, disfraces y multitud de juegos divertidos, además llevaremos juguetes y globos para repartir entre los más pequeños. Estaremos dos o tres días en cada wilaya (distrito) de los campamentos, para llegar al máximo número de niños posible.
¿Quiénes somos?
Somos voluntarios de diferentes partes de España, con la colaboración del Voluntariado de la Universidad de Valladolid y el Ministerio de Juventud y Deporte, nuestro objetivo es llevar la alegría a los niños y niñas más desfavorecidos. Tenemos una amplia experiencia en proyectos educativos, por ello apostamos por éste, ya que a través de los juegos transmitimos valores para cambiar la sociedad.
¿A qué destinaremos los fondos recaudados?
Para tener las cuentas claras, detallamos a continuación todos los gastos que tendremos:
En primer lugar, gastaremos 800 euros para el mantenimiento de un castillo hinchable, 3 colchonetas elásticas y todo el material necesario para la realización de los talleres.
Como tenemos que viajar con el equipaje, en el proyecto se incluyen dos billetes de avión I/V Madrid-Tinduf, estimados en 400 euros el billete para dos monitores de tiempo libre. El resto de voluntarios se hará cargo de sus gastos.
Una vez en Tinduf, tendremos que alquilar dos coches 4X4 para realizar la expedición por los distintos campamentos, alquilar un equipo electrógeno y otro de sonido, pagar las dietas de los monitores expatriados y los salarios de 3 monitores locales, que nos ayudarán a desarrollar las actividades. Los gastos en terreno están estimados en 1550 euros.
El presupuesto total del proyecto asciende a 3150 euros.
¿Y...Después de vacaciones, qué?
Queremos que nuestro proyecto sea sostenible, para ello, daremos formación a los monitores locales, para que ellos puedan montar y desmontar el parque y realizar las actividades. Además, nos estamos poniendo en contacto con otros colectivos para que vayan en otras épocas del año para dar continuidad a la iniciativa.
¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

ESTAMOS EN EL CORAZON
…DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
La Asociación de Voluntariado de la UVa (UVaVOL) tiene un objetivo principal:
FOMENTAR EN LA UVa LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
El requisito fundamental para ser voluntari@ es tener ganas, paciencia y querer dedicar algo de tu tiempo libre para emplear en algún tipo de labor social de forma altruista
Donants (46)
Irene
25€
Fa 2.199 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.218 dies
Miguel Angel
200€
Fa 2.229 dies
Conde Cordero
50€
Fa 2.232 dies
Paloma
Donació oculta
Fa 2.232 dies
Anònim
50€
Fa 2.232 dies
José María
Donació oculta
Fa 2.238 dies
Amaia
30€
Fa 2.249 dies
Susana
50€
Fa 2.249 dies
Marian
50€
Fa 2.251 dies
María Isabel
20€
Fa 2.253 dies
Saleh
15€
Fa 2.258 dies
israel
5€
Fa 2.259 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.260 dies
sergio
30€
Fa 2.269 dies
Electricidad Alameda
30€
Fa 2.269 dies
Andrea
10€
Fa 2.271 dies
Cristina
Donació oculta
Fa 2.276 dies
Diana
10€
Fa 2.276 dies
Laura
20€
Fa 2.276 dies
Saleh
30€
Fa 2.278 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.284 dies
Saleh
10€
Fa 2.287 dies
Nayara
10€
Fa 2.287 dies
Anònim
5€
Fa 2.290 dies
Lourdes
30€
Fa 2.291 dies
Gonzalo
30€
Fa 2.291 dies
Julio
30€
Fa 2.292 dies
Rodrigo Gonzalez
20€
Fa 2.293 dies
Cristina
Donació oculta
Fa 2.294 dies
Ana
10€
Fa 2.294 dies
Iratxe
100€
Fa 2.294 dies
Rocio
Donació oculta
Fa 2.294 dies
Anònim
10€
Fa 2.295 dies
Gustavo
10€
Fa 2.295 dies
Virginia
20€
Fa 2.296 dies
Maria del Pilar
Donació oculta
Fa 2.296 dies
Belén
Donació oculta
Fa 2.296 dies
Antonio
10€
Fa 2.296 dies
Isabel
25€
Fa 2.297 dies
David
20€
Fa 2.297 dies
Artur
10€
Fa 2.297 dies
Pedro Pablo
50€
Fa 2.297 dies
Gloria Estefany
50€
Fa 2.297 dies
Maria del Henar
20€
Fa 2.297 dies
Melania
20€
Fa 2.297 dies
Comentaris (16)
Irene
Que maravilla llevar la intervención socioeducativa a todos los rincones del mundo :)
Conde Cordero
Nuestro granito de arena. Esperamos que podáis construir con todos una gran montaña.
Marian
¡Mucha suerte desde Donosti!
Saleh
De parte de nuestro filosofo Martín, Muchas gracias por aportar tu granito de Arena :)
Andrea
;)
Saleh
De part de Javi y familia. Gracias por aportar vuestro granito de Arena!!!
Saleh
Para que niños como yo tengan mí mismo derecho al juego!! Por las sonrisas de todos los niños del mundo!!
Lourdes
Por una sonrisa!!!!
Gonzalo
Ahí va nuestro granito de arena
Cristina
¡Ánimo chicos! ¡Granito a granito haremos otra duna!
Iratxe
Suerte !! Merece la pena
Isabel
Pues ahí va mi granito de arena. Me encanta poder seguir apoyando este proyecto tan bonito. Sois muy grandes!
Artur
Mi granito de arena para la libertad del Sáhara.
Pedro Pablo
Ahí va mi granito de arena una vez más para que podáis seguir sacando sonrisas a l@s niñ@s saharauis
Gloria Estefany
¡¡Es admirable la obra que hacéis, ojalá hubiera más gente como vosotros, los que hacen de nuestro mundo un lugar mejor!!