Recaptat
0€
A favor de
Deporte adaptado para chicos/as con diversidad funcional
A través de la práctica de deporte adaptado a las necesidades y capacidades de chicos/as con diversidad funcional pretendemos promover la participación en actividades de ocio y deportivas.
Repte liderat per
En nuestro compromiso por proporcionar actividades de ocio y deportivas adaptadas para personas con diversidad funcional, desde la Fundación Mallorca Integra ofrecemos el Programa Integra, que cuenta con un Servicio de Ocio y Deporte.
Las actividades deportivas son un potente instrumento socializador para jóvenes y adultos con diversidad funcional, además de en una herramienta para promover la autonomía, la salud psicológica y física y proporcionar un entorno de inserción e integración. La promoción de la práctica de deporte pasa por contar con un programa y entorno adaptado que favorezca su participación, ya que se ha observado la existencia de barreras que la dificultan como, por ejemplo, la falta de recursos económicos, vivir en barrios marginales, el transporte y la falta de conocimiento de los recursos y las opciones existentes, entre otros.
Tener opciones de deporte en equipo ayuda a las personas a comprometerse con la realización de actividad física al contar con un conjunto de iguales con quien entrenar y con quien compartir la actividad, además de contar de manera positiva con la presión grupal que ayudará a adherirse y mantenerse en el programa propuesto. Es por ello que, utilizando el fútbol, una herramienta muy potente en nuestra sociedad, como agente integrador ofrecemos un entorno en el que practicar deporte en condiciones óptimas y adecuadas para las personas con diversidad funcional y trastornos del desarrollo, proponiendo una alternativa de ocio con un carácter social, deportivo, lúdico y socio-educativo.
En la actualidad contamos en la Fundación con tres Escuelas de Fútbol en las que participan chicos y chicas de a partir de 11 años. Además de participar de manera regular en entrenos y en una liga interna, cuando la oportunidad surge intentamos apuntarnos a competiciones nacionales o internacionales. Estas competiciones suelen organizarse para deportistas mayores de 16 años, pero muy raramente hay eventos de este tipo para el grupo de 11 a 15 años.
Es por ello que con el objetivo de proporcionar a nuestros deportistas más jóvenes una experiencia competitiva diferente, pero entre iguales, queremos ofrecerles la posibilidad de participar en un torneo o competición de carácter nacional.
Esta vivencia les permitirá estrechar los vínculos y lazos que se han creado entre ellos, aumentar su compromiso con el proyecto y con la realización de deporte, y poner en práctica los valores que intentamos inculcarles a través del deporte. Además, organizar una salida de estas características proporcionaría a las familias un respiro durante los días de competición.

La Fundación Mallorca Integra nace en 2018 con la finalidad de contribuir a la mejora de las condiciones y calidad de vida de las personas a las que atendemos. Queremos favorecer su integración social y personal ofreciendo deporte y ocio de calidad, experiencias formativas adaptadas, acompañamiento social y sensibilizando a nuestro entorno. Pretendemos ser una entidad que remueva conciencias, de referencia, cercana y consolidada, que cumpla con sus compromisos sociales. Sabemos que no podemos cumplir con nuestra misión solos y, por eso, nos esforzamos por crear alianzas y trabajar en red con empresas y otras entidades sociales de nuestro entorno. Basamos nuestro trabajo en valores como la solidaridad, el respeto, la constancia, la creación de oportunidades, el trabajo en equipo, la transparencia y ética profesional y, especialmente, la pasión por nuestro trabajo.
Con esta misión, visión y valores desarrollamos nuestra estrategia y plan de actuación en cuatro ejes:
1. Promoción de la práctica de actividad física: desarrollamos proyectos que pretenden ofrecer una práctica de ejercicio más accesible a personas mayores, personas con discapacidad intelectual y personas con diagnóstico de salud mental a través de la actividad física y el deporte.
2. Promoción de la autonomía: desarrollamos proyectos dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual, además de incluir este trabajo de manera transversal en todos nuestros proyectos.
3. Sensibilización y formación: ofrecemos jornadas de sensibilización dirigidas a centros educativos y otras entidades y servicios socioeducativos.
4. Acompañamiento y prevención de la soledad no deseada: hemos iniciado el proyecto En Bici sin Edad en Mallorca, además de trabajar este aspecto transversalmente en todos nuestros proyectos.