Recaptat
160€
A favor de
Bullying: Hablamos con las familias
Ayúdanos a desarrollar un cuadernillo con información gráfica, práctica y personalizada sobre prevención del acoso escolar para familias de primaria. Una vez completado, haremos difusión activa del recurso y estará disponible de manera gratuita.
Es una realidad ampliamente reconocida que el acoso escolar tiene efectos perjudiciales sobre la salud, los resultados académicos, y las relaciones sociales de los niños y las niñas. Por eso cada vez más contamos con herramientas para prevenirlo e intervenir.
Tradicionalmente se asocia el acoso escolar a situaciones vividas en la escuela secundaria. Pero los últimos informes muestran que la edad media de inicio es a los 10 años, y que una gran cantidad de casos se producen incluso antes de los 7 años (https://www.anar.org/acoso-escolar-problema-visible/).
Naturalmente, las familias se muestran preocupadas por este tema y a menudo buscan información para saber cómo actuar. El recurso más próximo a las familias son los talleres y las charlas, que pueden recibir a unas 20 familias cada vez. Sin embargo, una escuela pública suele acoger a más de 200 familias; por lo tanto sólo un 10% de las familias de una escuela reciben información directa sobre acoso escolar.
Para dar respuesta a esta situación, proponemos desarrollar un material gráfico en forma de cuadernillo de 10 páginas dirigido a las familias, donde se recoja la información relativa a herramientas de identificación, actuación y prevención del acoso escolar. La información de este cuadernillo se extraerá de fuentes especializadas, como por ejemplo el Plan de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación.
El desarrollo estará a cargo de especialistas de salud mental y de expertos en diseño gráfico e ilustración, así como de editores profesionales con experiencia en ámbitos educativos. Estas personas trabajarán juntas para dar forma a un cuadernillo con un contenido confiable y un formato accesible para todas las personas interesadas.
Con el reto “Bullying: hablamos con las familias” buscamos apoyo para poder llevar adelante el desarrollo del cuadernillo. Una vez finalizado, el mismo estará disponible de manera gratuita y libre para su descarga y uso en familias particulares, y también asociaciones de familias o escuelas que puedan encontrar útil la información allí contenida. Nos aseguraremos de que el recurso llegue a oídos de personas interesadas mediante su difusión en redes sociales y correos directos.

Comentaris (3)
Maria
Endavant les atxes!