Recaptat
3.477€
A favor de
Operar sin riesgo en Camerún
Queremos conseguir 10.000€ para mejorar el sistema de anestesia en el quirófano de Djunang, ¿nos ayudas?
Recaptat
3.477€
Objectiu
10.000€
Donacions
33
Falten
Finalitzat
A favor de
Repte liderat per
Categoria
Tener acceso a un tratamiento quirúrgico puede mejorar tu futuro. Sin embargo, hay ocasiones en las que operar tampoco es la opción más segura. En África Subsahariana, la mayor parte de los quirófanos no están completamente equipados ni cumplen los estándares básicos de seguridad. Un problema común es, por ejemplo, la falta de respiradores operativos o sistemas de gases. Como consecuencia, muchas cirugías se hacen en condiciones de alto riesgo para el paciente o, directamente, no pueden llevarse a cabo.
A esto hay que sumarle la falta de personal médico cualificado. En Camerún existen tan solo 0.8 médicos por cada 10.000 habitantes, en contraste con 38 en España. La situación es aún más alarmante cuando se habla de especialistas, con tan solo 31 anestesiólogos para todo el país. Por esta razón, es habitual que un enfermero sin formación específica se encargue de esta tarea. Así, la tasa de mortalidad asociada a complicaciones anestésicas llega a alcanzar en algunas partes de África subsahariana la cota de 1 muerte por cada 150 operaciones, en contraste con 1 por cada 200.000 en países de altos ingresos.
En Fundación Recover estamos comprometidos con el acceso a una salud digna y de calidad en África subsahariana y creemos firmemente que para ello es esencial la formación de los profesionales locales, para que sean capaces de prevenir muertes innecesarias y mejorar la vida de sus comunidades a largo plazo.
Por eso queremos implementar un programa de formación en cirugía en Djunang, en la región oeste de Camerún, que incluye la realización de campañas quirúrgicas trimestrales y talleres in situ. Pero para lograrlo, el primer paso es dotar el hospital Saint Dominique de Djunang de un sistema de gases y de un respirador. Estimamos que para arrancar este programa necesitamos recaudar 10.000€, lo que cubrirá las obras de instalación del sistema de gases, el envío del compresor y del respirador y la formación de técnicos de anestesia.
Pero no podemos hacerlo solos, necesitamos tu ayuda. Con una pequeña aportación podemos lograr que, juntos, el lugar donde nacemos no determine la salud que vamos a tener.
Ayúdanos a cambiar las cifras.
Para más información sobre Recover, puedes visitar nuestra página web aquí: www.fundacionrecover.org

La Fundación RECOVER, Hospitales para África es una institución privada, laica y sin ánimo de lucro que se dedica a la cooperación al desarrollo en el sector sanitario en África. Imaginamos un mundo en el que todas las personas de África tengan acceso a una atención sanitaria digna y de calidad. Fortalecemos las capacidades de los centros de salud con los que colaboramos, así como de su personal, para que, de forma sostenible, puedan ofrecer una atención sanitaria digna y de calidad a personas con pocos recursos de África.
Donants (33)
Nicolás
20€
Fa 2.466 dies
Flor
20€
Fa 2.466 dies
Flor
30€
Fa 2.466 dies
Isabel
Donació oculta
Fa 2.467 dies
JESUS
Donació oculta
Fa 2.467 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.527 dies
Ramon
Donació oculta
Fa 2.534 dies
rosa
50€
Fa 2.542 dies
Abel
100€
Fa 2.553 dies
Carmen
Donació oculta
Fa 2.554 dies
Marcelo
30€
Fa 2.555 dies
Patricia
50€
Fa 2.555 dies
Joaquin
50€
Fa 2.572 dies
Anònim
100€
Fa 2.573 dies
Anònim
20€
Fa 2.576 dies
Ana
30€
Fa 2.577 dies
Mª DEL CARMEN
Donació oculta
Fa 2.578 dies
Igone
Donació oculta
Fa 2.579 dies
Ainhoa
100€
Fa 2.579 dies
JOSE MARIA
Donació oculta
Fa 2.579 dies
María
500€
Fa 2.580 dies
Elina
100€
Fa 2.581 dies
Alejandro
Donació oculta
Fa 2.581 dies
Anònim
100€
Fa 2.581 dies
Maria
Donació oculta
Fa 2.581 dies
Enrique
30€
Fa 2.581 dies
Jose
30€
Fa 2.584 dies
Anònim
1.000€
Fa 2.585 dies
Carlos
30€
Fa 2.585 dies
Ana
100€
Fa 2.586 dies
Rosa
30€
Fa 2.586 dies
Maria
Donació oculta
Fa 2.586 dies
Anònim
300€
Fa 2.586 dies
Comentaris (9)
Nicolás
Mucha suerte con el proyecto.
JESUS
gracias por la iniciativa
Mª DEL CARMEN
Mucha suerte con el proyecto. Lo lograreis seguro que si.
Elina
Buena causa, buen Dr lo envía
Ana
Suerte para este proyecto