Recaptat
2.710€
A favor de
Educación Emocional y Teatro de Conciencia para convivencia escolar
“EN SUS ZAPATOS” es un proyecto con el que llevamos a Escuelas Públicas de Primaria herramientas de Educación Emocional, Resolución Positivo del Conflicto y Empatía Activa, usando el Teatro de Conciencia*
Recaptat
2.710€
Objectiu
4.000€
Donacions
56
Falten
Finalitzat
A favor de
Repte liderat per
Categoria
10 PREGUNTAS FRECUENTES:
1. ¿QUÉ ES “EN SUS ZAPATOS”?
Un proyecto con el que llevamos a Escuelas Públicas de Primaria herramientas de Educación Emocional, Resolución Positivo del Conflicto y Empatía Activa, usando el Teatro de Conciencia*, para crear entornos de armónica convivencia y prevención de la violencia /acoso escolar. Está dirigido a niños y niñas de 5º y 6º (10-12 años), a sus padres/madres y sus maestros/as.
También realizamos una Campaña de sensibilización para alcanzar con nuestro mensaje de Educación Emocional a las comunidades dónde se encuentran las escuelas seleccionadas y a la sociedad en general. Porque la convivencia escolar somos todos.
Nuestro objetivo último es construir una Cultura de Paz, por ello queremos lograr que la Educación Emocional y las Artes sean incluidas también como prioritarias en las políticas públicas de educación. Invitamos a sumarse a otros centros escolares, personas, organismos públicos y privados, etc.
Sistematizaremos nuestro modelo y lo haremos replicable, medible y escalable para llegar también a otros lugares de diferentes contextos sociales y culturales durante los próximos años.
Para este curso escolar 2017-2018 ya hemos seleccionado 4 Centros de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de Madrid y 1 Centro Rural Asociado de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y seguiremos seleccionando otras regiones.
(*) El Teatro de Conciencia es una metodología teatral, creada por Pax Dettoni Serrano –fundadora y directora de la Asociación‑, que escenifica el interior de las personas, mostrando los conceptos básicos de la Inteligencia Emocional.
2 ¿POR QUÉ ES NECESARIO "EN SUS ZAPATOS"?
Los datos, estadísticas y el día a día confirman el incremento de la violencia en las aulas. El actual contexto social generador de agresividad y violencia en el que vivimos (videojuegos, televisión, vida social…) les llega a los más pequeños y les afecta en su desarrollo.
Un estudio de Save the Children de 2016 indica que:
-1 de cada 10 alumnos ha sufrido acoso escolar.
-1 de cada 3 reconoce haber agredido físicamente a otro compañero en los últimos dos meses y la mitad admite haber insultado.
La falta de modelos sociales, familiares e incluso escolares para la resolución positiva de conflictos hace más necesario que nunca cuidar a los menores dotándolos de habilidades socio-emocionales, así como a sus educadores y adultos de referencia.
Como observamos en los contextos escolares, cualquier niño o niña potencialmente puede agredir y/o puede recibir agresión, por ello es importante cuidar a todos los escolares dotándolos de habilidades socio-emocionales. Es más, las propias tecnologías vienen a agravar su situación de indefensión, ya que en el ciberacoso todos agreden y son agredidos al mismo tiempo, debido a la gran facilidad y rapidez que otorga la técnica.
Además, cada vez con más frecuencia encontramos en las aulas a niños y niñas muy diversos entre sí; sea culturalmente o porque tienen trastornos diagnosticados que requieren de atención especial. Este aspecto también debe de cuidarse y prevenirse mediante la Educación Emocional de todo el grupo, pues ante la diversidad puede darse más fácilmente la exclusión.
3. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
- Una mejora del clima dentro del aula y del centro con el aumento del diálogo y el acuerdo para resolver conflictos.
- Disminución de situaciones de exclusión y marginación entre compañeros. Mejora de la integración del alumnado procedente de otros países y sus familias, así como del alumnado con trastornos diagnosticados.
- Una mejora de la autoestima y autoconfianza, así como resiliencia por parte de los alumnos.
- Una mejora de la capacidad de gestionar emociones y auto calmarse por parte de alumnos, padres/madres y maestros/as.
- Aumento de la capacidad empática por parte de todos los implicados, para acceder a la compasión y al perdón en los casos (si se dieran) de abuso escolar.
4 ¿QUÉ TIENE DE INNOVADOR "EN SUS ZAPATOS"?
- Que USAMOS LA EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA construir una cultura de Paz y abordar el acoso escolar desde el Teatro y las Artes.
- Que No COMBATIMOS EL BULLYING sino que construimos espacios de armónica convivencia, empatía activa y solidaridad que quieren dejar fuera cualquier tipo de violencia.
- Que VAMOS A LA RAIZ DEL PROBLEMA: ¿Cómo surge la violencia? y ¿Cómo gestionarla? Partimos de la base de que no existe ningún niño que haya ejercido la violencia que previamente no haya sido “víctima”.
- INCLUIMOS A TODOS LOS NIÑOS: los que agreden, los que son agredidos y los que testimonian.
- Que LLEGAMOS A todos los actores de la COMUNIDAD EDUCATIVA: niños/niñas, sus padres/madres y sus maestros. Además de a toda la sociedad.
- Que Creemos en el PODER TRANSFORMADOR de las ARTES y de la Educación Emocional, y queremos que tenga un papel en el sistema educativo e incidencia en las políticas públicas.
- NUESTRA PROPIA metodología DE TEATRO DE CONCIENCIA que personifica el interior de los personas, lo cual la dota de una gran fuerza pedagógica.
5 ¿CÓMO ESTÁIS SEGUROS DE LOS BUENOS RESULTADOS?
Desde nuestro entender, y como confirman muchos estudios, entre ellos uno reciente de 2017 de la Universidad de British Columbia, la Universidad de Illinois en Chicago y la Universidad de Loyola, los programas de Educación Emocional deben ser incluidos entre los aprendizajes para el desarrollo integral del alumnado. Estos estudios –y también nuestra experiencia‑ muestran que la Educación Emocional ejerce un inmediato efecto positivo en los niños al reducir su ansiedad, los problemas de comportamiento y mejorando la convivencia.
Nuestros objetivos son alcanzables. Puedes ver los excelentes resultados obtenidos en el programa piloto que realizamos este año 2017 en el CEIP Vicente Aleixandre, de Torrejón de Ardoz (Madrid). Ver el vídeo
6 ¿QUIÉN MÁS OS APOYA?
Esperamos que muchas otras personas como tú. Además, ya contamos con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación), periódico Magisterio, Grupo editorial Siena, Fundación Compromiso y Transparencia, Compromiso Empresarial, y los Centros de Recursos para el profesorado (CTIF y CPR) de las zonas en las que trabajamos. Y estamos explorando las colaboraciones con otras entidades públicas y privadas.
Además recibiremos asesoramiento de una reconocida organización inglesa para poder diseñar bien una herramienta de evaluación de impacto.
Creemos profundamente en la labor de sinergias, por ello seguimos explorando otras alianzas, también con el sector público y las universidades. Si se te ocurre alguna, por favor háznoslo saber.
7 ¿EN QUÉ GASTARÉIS EL DINERO?
Los fondos que recaudemos los usaremos para hacer posible este proyecto en este curso y para hacerlo crecer a más centros escolares en los próximos años.
TENEMOS UNA FUERTE POLÍTICA DE TRANSPARENCIA Y NOS SOMETEREMOS A UNA AUDITORÍA AL FINALIZAR CADA AÑO PARA ASEGURAR NUESTRA COHERENCIA Y RESPONSABILIDAD CON TU CONFIANZA AL DONARNOS.
8 ¿QUÉ OBTENGO SI DONO A "EN SUS ZAPATOS"?
Nuestra sincera gratitud. De corazón, gracias.
Haber seguido libremente la llamada de tu voluntad para, con tu grano de arena, construir una Cultura de Paz. Además, tu nombre en la web de “En sus zapatos” e información sobre los avances de la realización del programa en los centros escolares. Y sobre todo, el saber que has contribuido a que las próximas generaciones (nuestros futuros representantes políticos, docentes, artistas, periodistas, modistas/os, empresarios/as, trabajadores/as…) sean personas empáticas activamente, compasivas y comprometidas con sociedades justas, pacíficas y solidarias.
9 ¿QUIENES SOIS?
La Asociación Teatro de Conciencia lleva desde 2010 trabajando por difundir la Educación Emocional a través del Teatro de Conciencia.
- Nuestra Misión es llevar la Educación Emocional y la Inteligencia del Corazón a través del Teatro y también de otras disciplinas artísticas a la educación formal de niños y jóvenes, así como a la educación y trabajo social.
- Nuestra Visión es contribuir a la construcción de la Paz con el Teatro y con las Artes, educando emocionalmente y empoderando a los individuos para que opten libremente por la no violencia y la compasión.
Una muestra de nuestro reconocimiento es que hemos sido invitados a participar, con talleres y conferencias, en la VIII Jornada sobre la inclusión social y la educación en las Artes Escénicas (organizada por el Ministerio de Cultura, Educación y Deportes, en 2016) y en 2017 en el I Foro Mundial sobre las violencias urbanas y educación para la violencia y la Paz, organizada por el Ayuntamiento de Madrid. También hemos sido reconocidos por la Universidad de Barcelona como buenas prácticas en las IX Jornada de Educación Emocional y Valores en 2013 y por la Universidad San Carlos de Guatemala en 2014 y la Universidad Autónoma de Chile en 2012.
Teatro de Conciencia está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales, entre los que se encuentran:
-Pax Dettoni Serrano. Fundadora y directora de la Asociación, experta en Educación Emocional, es Licenciada en Antropología Social y Cultural; Ciencias Políticas y de la Administración Pública; Ciencias Empresariales, Máster en Estudios Teatrales y Máster en Desarrollo Rural Sostenible. Desde 2012 ha impartido cerca de 100 formaciones y charlas en educación emocional y gestión del conflicto, en las que usa el teatro y el juego, a maestros, educadores y jóvenes en diferentes localidades españolas e internacionales. Ha escrito y dirigido 8 espectáculos teatrales desarrollando a partir de ellos recursos didácticos para jóvenes, adultos y maestros. Es autora de los libros “La Inteligencia del Corazón” (Ediciones Destino y Columna Ediciones, 2014) y “Puentes de Perdón” (Desclée de Brouwer, 2016).
-Anna Carpena Cassajuana. Maestra con postgrado en Pedagogía Terapéutica, especializada en el desarrollo de la Inteligencia Emocional. Creadora de programas de Educación Emocional para la salud y bienestar del profesorado y de Educación Socioemocional para niños y niñas en la etapa de primaria. Formadora de formadores en Educación Emocional y bienestar del profesorado. Autora de numerosas publicaciones y libros, entre ellos: “Pretender y educar con bienestar y empatía” (Octoedro, 2014), “Educación socioemocional en la etapa de primaria” (Octoedro, 2015) y “La empatía es posible” (Desclée de Brouwer, 2016).
10 ¿Y SI QUIERO SABER MÁS?
Con mucho gusto te contestaremos si nos escribes a:
info@teatrodeconciencia.org

La Asociación Teatro de Conciencia lleva desde 2010 trabajando por difundir la Educación Emocional a través del Teatro de Conciencia.
-Nuestra Misión es llevar la Educación Emocional y la Inteligencia del Corazón a través del Teatro y también de otras disciplinas artísticas a la educación formal de niños y jóvenes, así como a la educación y trabajo social.
-Nuestra Visión es contribuir a la construcción de la Paz con el Teatro y con las Artes, educando emocionalmente y empoderando a los individuos para que opten libremente por la no violencia y la compasión.
Una muestra de nuestro reconocimiento es que hemos sido invitados a participar, con talleres y conferencias, en la VIII Jornada sobre la inclusión social y la educación en las Artes Escénicas (organizada por el Ministerio de Cultura, Educación y Deportes, en 2016) y en 2017 en el I Foro Mundial sobre las violencias urbanas y educación para la violencia y la Paz, organizada por el Ayuntamiento de Madrid. También hemos sido reconocidos por la Universidad de Barcelona como buenas prácticas en las IX Jornada de Educación Emocional y Valores en 2013 y por la Universidad San Carlos de Guatemala en 2014 y la Universidad Autónoma de Chile en 2012.
Teatro de Conciencia está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales, entre los que se encuentran:
-Pax Dettoni Serrano. Fundadora y directora de la asociación, experta en Educación Emocional, es Licenciada en Antropología Social y Cultural; Ciencias Políticas y de la Administración Pública; Ciencias Empresariales, Máster en Estudios Teatrales y Máster en Desarrollo Rural Sostenible. Desde 2012 ha impartido cerca de 100 formaciones y charlas en educación emocional y gestión del conflicto, en las que usa el teatro y el juego, a maestros, educadores y jóvenes en diferentes localidades españolas e internacionales. Ha escrito y dirigido 8 espectáculos teatrales desarrollando a partir de ellos recursos didácticos para jóvenes, adultos y maestros. Es autora de los libros “La Inteligencia del Corazón” (Ediciones Destino y Columna Ediciones, 2014) y “Puentes de Perdón” (Desclée de Brouwer, 2016).
-Anna Carpena Cassajuana. Maestra con postgrado en Pedagogía Terapéutica, especializada en el desarrollo de la Inteligencia Emocional. Creadora de programas de Educación Emocional para la salud y bienestar del profesorado y de Educación Socioemocional para niños y niñas en la etapa de primaria. Formadora de formadores en Educación Emocional y bienestar del profesorado. Autora de numerosas publicaciones y libros, entre ellos: “Pretender y educar con bienestar y empatía” (Octoedro, 2014), “Educación socioemocional en la etapa de primaria” (Octoedro, 2015) y “La empatía es posible” (Desclée de Brouwer, 2016).
Donants (56)
Sara
Donació oculta
Fa 2.530 dies
Mª del Rocio
Donació oculta
Fa 2.559 dies
Anònim
30€
Fa 2.573 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.619 dies
Carmen
30€
Fa 2.620 dies
Rosa Maria
30€
Fa 2.623 dies
Carmen
Donació oculta
Fa 2.625 dies
Ana
Donació oculta
Fa 2.626 dies
Andrea Raluca
50€
Fa 2.626 dies
Anònim
50€
Fa 2.626 dies
Anònim
50€
Fa 2.626 dies
Diego
50€
Fa 2.627 dies
Anònim
30€
Fa 2.627 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.627 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.627 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.633 dies
Lucía
30€
Fa 2.648 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.655 dies
Elena
100€
Fa 2.664 dies
Eva
50€
Fa 2.665 dies
Lucía
20€
Fa 2.665 dies
Mara
Donació oculta
Fa 2.665 dies
Mª José
20€
Fa 2.668 dies
Ana Isabel
Donació oculta
Fa 2.668 dies
Luca
100€
Fa 2.668 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.668 dies
Anònim
10€
Fa 2.668 dies
Anònim
50€
Fa 2.668 dies
Ana Isabel
Donació oculta
Fa 2.668 dies
John
100€
Fa 2.669 dies
Anònim
50€
Fa 2.669 dies
Anònim
20€
Fa 2.669 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.670 dies
Javier
30€
Fa 2.676 dies
Valeria
20€
Fa 2.676 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.676 dies
Lola
30€
Fa 2.677 dies
Miguel
20€
Fa 2.677 dies
Begoña
20€
Fa 2.679 dies
keith
50€
Fa 2.682 dies
Anònim
50€
Fa 2.684 dies
La
30€
Fa 2.685 dies
Teresa
50€
Fa 2.685 dies
Joan
200€
Fa 2.687 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.688 dies
Miguel Ángel
30€
Fa 2.688 dies
Roberto
30€
Fa 2.688 dies
Guillermo
100€
Fa 2.689 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.689 dies
Mónica
100€
Fa 2.689 dies
Comentaris (41)
Mª del Rocio
Pax nos ha dejado tocado el corazón...quiero que siga tocando corazones....
Carmen
Pax deseo que este proyecto se pueda desarrollar en muchos más centros educativos, eres una gran persona, estoy muy agradecida de haberte conocido, mucha suerte y hasta pronto
Rosa Maria
Me gusta esta idea
Carmen
No es mucho pero espero que con este granito ayude para que este maravilloso proyecto sea un objetivo cumplido.Las escuelas necesitan con urgencia proyectos así.
Andrea Raluca
Mi granito de arena para este fantástico proyecto. Enhorabuena y muchísima suerte. Un abrazo!
Lucía
Pax: Muchas bendiciones para este hermoso proyecto. Lucía
Elena
Gracias a Pax y a su equipo por su esfuerzo, vocación y dedicación para conseguir una sociedad mejor. Sembrando y acompañando a los niños que son nuestro futuro. Con el derecho a la educación, respeto y esfuerzo se consigue todo!
Enhorabuena! Abrazo amiga, Elena
Eva
Un proyecto de gran importancia que ayuda a mejorar nuestra sociedad.
Mara
Gracias por seguir apostando por las personas. Gracias por enseñar a amar. Bendiciones!
Mª José
-Força i amor en el camí
John
I hope all is going well and that we can meet on my return to Spain in the springtime. May 2018 be a year of wonderful progress in this most necessary work in emotional education. Much love.
Lola
Felicidades por este gran proyecto que nos beneficiará a todos!
Miguel
Muy bonito y muy necesario...
keith
Un proyecto espectacular que enseña a los jóvenes como trabajar sus emociones, ser mejor personas y crear un ámbito escolar sin bullying. UN GRAN RETO. ¿Les ayudas con una donación de cualquier cantidad?
Teresa
Los mejores deseos y ánimos, para conseguir el objetivo de modelar y replicar lo más que se pueda, este interesabte y necesario proyecto. ¡Lo conseguiréis sin ninguna duda!
Miguel Ángel
Gracias por esta iniciativa , muy interesante.
Roberto
Adelante hasta que la conciencia se haga consciencia
Bendiciones
Mónica
Mucho ánimo! Buen trabajo
Mónica de la Cruz
Gerardo
¡ Os deseo un gran éxito en este loable empeño !
Ares
Espero que ho aconseguiu Pax! Feu una feina molt necessària!!
Iraitz E
Feliz de participar en este reto de Paz. Os deseo lo mejor para este proyecto.